La ciudad

Miguel Speranza (Principios y Valores): “La falta de industrias que generen empleo genuino es una deuda pendiente en el distrito”

El referente distrital de Principios y Valores, Miguel Speranza, analizó por LA DORREGO la actualidad política local, provincial y nacional.

En relación con la administración que está llevando adelante el intendente Juan Chalde, Speranza mencionó que tiene aspectos positivos y asignaturas pendientes.

“La gestión del intendente muestra aspectos positivos que deben ser reconocidos, especialmente en lo que respecta a su compromiso con la educación y su capacidad para mantener un diálogo constructivo con el gobernador. No obstante, se ven baches en áreas sensibles que vienen de larga data, como la generación de empleo y la creación de oportunidades para los jóvenes”, expresó.

“El escenario laboral es limitado y muchas veces obliga a los jóvenes a buscar su futuro fuera del distrito, lejos de sus familias y raíces”, afirmó.

En este sentido, resaltó la necesidad de impulsar políticas locales que fomenten la llegada de inversiones y el desarrollo del parque industrial, así como la promoción de emprendimientos productivos.

“La ausencia de industrias o empresas que puedan establecerse aquí y generar empleo genuino es una deuda pendiente que no podemos seguir postergando. Sin oportunidades concretas de trabajo, muchos jóvenes capacitados terminan sin poder aplicar sus conocimientos, cayendo en la desocupación o en empleos precarios”, advirtió.

También subrayó que la implementación de estas políticas no solo generaría empleo directo, sino que también activaría el comercio local y mejoraría la calidad de vida de los jóvenes, permitiéndoles proyectar su futuro en su propio distrito.

Escuchá la nota:

13-07-25

Mostrar Más

Artículos Relacionados

3 Comentarios.

  1. Es muy sencillo. La idea base de los gobernantes de los ultimos muchos años en Dorrego ha sido otra. No lo que usted plantea precisamente. ABL y cultura, lease entretenimiento los motiva. Para trabajar sobre la oferta de empleos en grupo, por ejemplo pymes con una decena de operarios, para empezar , no figura en el radar Radical, ni va a pasar, porque no creen en eso para el pueblo y tan mal no les va. Solo tienen que promover y acompañar, no hacerlo municipal. Esto no está en sus tareas. Por ejemplo la olivicultura de Hollender, lo unico que necesita que no lo molesten, no que se saquen la foto, como si hubiesen hecho algo.

  2. hay una discusión entre conservadores y radicales de aproximadamente principios de 1920
    los radicales se negaban a proteger la industria nacional surgida medio de prepo durante la PGM
    siempre cuidando los intereses de la sociedad rural….
    al día de hoy siguen iguales.
    para muestra basta con dorrego.

  3. Creo en esta persona. Soy del 1 de mayo tengo recuerdos de su dodge 100 del.padre q años aquellos .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior