Concejal bahiense pide eliminar la VTV

El concejal radical bahiense Pablo Daguerre pidió eliminar el actual sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires. En declaraciones realizadas en el programa Bahía Hoy, por La Brújula 24, calificó al régimen como “perverso, centralista y recaudatorio”, y lo definió como “una enorme estafa a los automovilistas”.
Daguerre explicó que desde su espacio, junto con legisladores provinciales, se está impulsando una reforma de fondo. “La ley tiene más de 30 años y está completamente desactualizada frente a los avances tecnológicos que han tenido todas las automotrices”, sostuvo. Y agregó: “Nada tiene que ver con la realidad que hoy se vive cuando se saca un auto de fábrica”.
Uno de los puntos que más cuestionó fue la exigencia de realizar la VTV anualmente desde los dos años de antigüedad del vehículo: “Sacás un 0 km y tenés 24 meses exento, y después tenés que ir todos los años. Esto no existe en ninguna otra provincia del país”.
Daguerre también apuntó contra la estructura del sistema y el reparto económico del servicio: “No ingresa dinero ni a la Provincia ni a los municipios. Todo va a las empresas que concesionan el servicio. Pagan un canon ínfimo que no representa nada en términos cuantitativos para el Estado”.
En ese sentido, denunció que “es un negocio de empresas extranjeras, con concesiones que se otorgan cada 10 años”. Y recordó que “la última licitación fue hace apenas un año, durante la gestión del exministro de Transporte Jorge D’Onofrio, quien hoy está sospechado de presunta asociación ilícita”. Por esa razón, aseguró que “desde el Concejo Deliberante, en sintonía con los legisladores, pedimos una revisión integral del sistema”.
Finalmente, Daguerre también refutó el argumento de que la VTV mejora la seguridad vial. “Las estadísticas indican que menos del 1% de los siniestros viales son por fallas mecánicas. La mayoría están vinculados a errores humanos o a la infraestructura vial. No lo digo yo, lo afirma el Centro de Estudios de Seguridad Vial, son datos objetivos”, concluyó. (Fuente y foto La Brújula 24). (10-05-25).