(Entrevista en LA DORREGO) Día Mundial de la Hipertensión Arterial: Daniela Lisarrague Polinesi explicó lo que hay que saber sobre esta enfermedad silenciosa

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial. Esta fecha busca educar a la población sobre los riesgos asociados a esta condición silenciosa. Una enfermedad que afecta a 1 de cada 3 adultos en el mundo.
La hipertensión arterial es una de las enfermedades crónicas más frecuentes y peligrosas también en Argentina. Se caracteriza por una elevación persistente de la presión arterial por encima de los valores considerados normales. En el país, según la Cuarta Encuesta Nacional de Factores de Riesgo cerca del 34% de los adultos mayores de 18 años presentan hipertensión. Lo alarmante es que el 47% de estas personas no sabe que la padecen por falta de diagnóstico. A su vez, de quienes conocen su condición, un porcentaje significativo no recibe tratamiento, y de los que lo hacen, solo la mitad logra controlar sus valores.
Esta situación refleja una problemática compleja, donde la falta de conciencia, el escaso control y el incumplimiento terapéutico incrementan el riesgo de complicaciones severas.Las consecuencias de una hipertensión arterial mal controlada pueden ser devastadoras para la salud a largo plazo. Esta afección deteriora progresivamente los vasos sanguíneos y puede desencadenar enfermedades cardiovasculares graves como infartos, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares (ACV). Además, puede provocar daño renal crónico, que en casos avanzados puede requerir diálisis, y afectar la circulación en órganos como el intestino o los ojos, comprometiendo funciones vitales. El daño a los órganos blancos —corazón, cerebro y riñones— es el resultado más temido, ya que puede conducir a discapacidad, pérdida de autonomía y mortalidad prematura. Por ello, el control adecuado de la presión arterial es un eje central en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.
Esta semana, en distintas salas médicas del distrito se realizaron controles.
Para conocer más sobre este tema, LA DORREGO convocó a la médica cardióloga Daniela Lisarrague Polinesi.
Escuchá la nota:
17-05-25