Política

El Senado de la Nación declaró la emergencia en Bahía Blanca y aprobó un fondo de asistencia millonario

Con 64 a favor, el Senado de la Nación aprobó por unanimidad un proyecto de ley que declara a la ciudad de Bahía Blanca y la región zona de emergencia y catástrofe al municipio de Bahía Blanca y Coronel Rosales.

La iniciativa que logró media sanción y fue girada a Diputados fue impulsada por los tres senadores nacionales por la provincia de Buenos Aires: Juliana di Tullio y Eduardo “Wado” de Pedro por Unión por la Patria, y Maximiliano Abad (UCR).

Bahía Blanca y Coronel Rosales en Emergencia

El proyecto declara la emergencia por 180 días y establece un fondo especial de 200 mil millones de pesos.

“Miles de argentinos e instituciones que desde distintos rincones del país vienen colaborando con los vecinos de Bahía Blanca. Queda mucho por hacer, a medida que pasan los días surgen necesidades de miles y miles de familias que han sido afectadas, que de un día para otro perdieron todo” explicó Maximiliano Abad, quien agradeció por el respaldo a la propuesta.

Y afirmó que el proyecto de ley “que estamos impulsado junto a otros senadores por la Provincia de Buenos Aires, declara la emergencia por 180 días y establece un fondo especial de 200 mil millones de pesos o la suma necesaria para afrontar, de manera integral y planificada, los enormes desafíos que se presentan para volver a poner de pie a las zonas afectadas”.

Abad agradeció el respaldo del gobierno nacional pero agregó que el proyecto tiene “un alcance más amplio – comparado con los subsidios del estado nacional- porque aborda la cuestión habitacional y se refiere a la infraestructura y todo lo que se necesita para restablecer el circuito económico y productivo” dijo.

En ese sentido, puso énfasis en la necesidad de cooperación entre los sectores público y privado: “En pleno siglo XXI, la asociación estratégica público-privada es clave para potenciar el desarrollo de las ciudades. Y en estas circunstancias, después de semejante tragedia, ese vínculo se torna sencillamente imprescindible”.

En tanto, al senadora nacional de UxP, Juliana di Tullio, afirmó: “No queremos que la iniciativa del Senado sea la que se haga ley sino que nos parece un proyecto mejor. Hemos tomado del proyecto de Diputados modificaciones que nos parecían importantes pero había un tema central que no tenía la media sanción que venía en revisión a esta Cámara. Son los fondos, el destino de los fondos, cuánto dura la emergencia. Lo que se forma es un fondo con 200 mil millones de pesos” dijo.

“Este dictamen que dice que son 200 mil millones o lo que necesite la ciudad de Bahía Blanca o Rosales para reconstruirse. Quiere decir que si necesita menos será menos o si necesita más será más. Nos pareció importante el aporte del gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires que hace Kicillof y el esfuerzo sobrehumano que hace el intendente Susbielles y la gente pero todo eso tiene que estar acompañado con la fuerza de una ley” completó. (Infocielo). (07-05-25).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba