La Región

Huanguelén: el frigorífico municipal volvió a funcionar

Con una serie de mejoras y ampliaciones, fue reinaugurado el frigorífico municipal de Huanguelén, en el distrito de Coronel Suárez.

El corte de cintas estuvo a cargo del titular del ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Ricardo Moccero.

«Estamos convencidos de la industrialización local y con este programa definido por el gobernador Axel Kicillof estamos dando una respuesta concreta a esa necesidad», subrayó el funcionario bonaerense..

Rodríguez destacó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través del ministerio de Desarrollo Agrario, otorgó el financiamiento para concretar las obras del lugar.

“Así, se incorporó una nueva cámara de frío, se mejoró el sistema de rieleras y se readecuaron y refuncionalizaron las instalaciones, sumado a otras obras civiles. Gracias a los trabajos realizados y al nuevo equipamiento incorporado, ahora el establecimiento cuenta con capacidad para faenar 20 bovinos y 30 porcinos al día”, subrayó.

“Esto es un ejemplo de una acción virtuosa del Estado para el desarrollo productivo, para mejorar la actividad privada. Hasta ahora los productores tenían que hacer cientos de kilómetros para faenar su producción, encareciendo sus costos”, aseguró Rodríguez.

“La situación anterior provocaba que los consumidores terminaran comprando carne que se produce localmente, pero faenada a 200 kilómetros de aquí, lo que incidía directamente en el precio. Esta política pública de nuestra gestión generará empleo directo, indirecto y una mejora de precio para productores y consumidores. Sin duda se gana en eficiencia al no tener que transportar a los animales para poder faenarlos», añadió.

El ministro remarcó que «este frigorífico es crucial en el entramado socio-productivo de la región».

«Hay un gran número de productores interesados, en la región, en llegar a una comercialización de sus animales tanto a nivel local y provincial, que incluye también a distribuidores y fleteros. Por eso la incidencia de este frigorífico es crucial en el entramado socio-productivo», subrayó el ministro.

Además del aspecto productivo y comercial, dijo que hay que destacar que este frigorifico contribuirá a garantizar la sanidad y la inocuidad frente a enfermedades zoonóticas, como la triquinosis.

“Por ello, la existencia de este frigorífico garantiza el espacio higiénico y sanitario necesario para faenar animales de forma segura, disminuyendo la incidencia», dijo.

Estuvieron presentes en el acto la senadora provincial Ayelén Durán y el intendente de General La Madrid, Martín Randazzo, así como la subsecretaria provincial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Carla Seain, y los directores de Ganadería, Hector Trotta; del Plan de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense, Martín Tomaselli; y de Carnes, Marcos Pérez Visñuk.

Las obras fueron financiadas a través del programa provincial Frigoríficos en Marcha.

“Este programa brinda el acompañamiento técnico y el financiamiento para construir o terminar tanto la infraestructura para la faena como la adquisición de equipamiento imprescindible para estos establecimientos», describió el ministro.

“El objetivo es contar con frigoríficos y salas de faena cercanas a la producción pecuaria, que permitan por un lado garantizar la seguridad y sanidad alimentaria, pero que además reduzcan las distintas distancias que recorre la producción, al estar mucho más cercana a ésta”, aseguró Javier Rodriguez.

«En muchos distritos donde no hay frigoríficos, el producto primario debe recorrer cientos de kilómetros para ser faenado, y todo ese costo de transporte recae sobre el productor”, completó.

Al reducir costos y tiempos de faena, el plan Frigoríficos en Marcha también busca aumentar las oportunidades de venta y permite a los consumidores tener un producto más fresco y de mejor calidad.

«Si la carne vuelve al lugar de origen para su comercialización, se le suma un nuevo flete, lo que encarece la producción y termina perjudicando al consumidor. Por eso, construir salas de faena en los distritos que no las tienen mejora significativamente la situación tanto de los productores como de los consumidores”, dijo.

En el marco de este programa ya se inauguraron nueve frigoríficos en territorio bonaerense y hay otros tantos en obra.

“Se cumple la premisa pensada desde el Gobierno provincial en cuanto a que esta inversión es producción, es trabajo y, en definitiva, es arraigo», cerró el ministro. (Fuente y foto La Nueva.). (04-05-25).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba