La Región

(Con audio) Brian Ollearo: “Este tipo de comentarios, habilitan discursos de odio”

El concejal de Primero Monte Hermoso se refirió a las manifestaciones su colega libertaria Silvia Manzo, que lo definió como “medio hombre” por ser gay.

El concejal de Primero Monte Hermoso Brian Ollearo realizó declaraciones públicas después de que la concejala de La Libertad Avanza Silvia Manzo lo definiera como media persona por ser gay.

En declaraciones al programa de Sol a sol, que se emite por FM Monte, Ollearo explicó que, en la última sesión del Concejo Deliberante del balneario, se produjo el reemplazo de Miguel Rama, quien tomó una licencia, por Casandra Alaiz. Destacó la relevancia de contar con una mayoría de mujeres en el Concejo y expresó su deseo de ver a una mujer en la presidencia del cuerpo al  subrayar que esto no solo sería simbólico, sino un paso histórico hacia la equidad de género.

En ese contexto, relató, la concejala de la Libertad Avanza hizo comentarios despectivos y se refirió a la composición del Concejo de Monte Hermoso como “cinco varones y medio”. Ollearo reflexionó sobre la gravedad de tales afirmaciones, que no solo son un ataque personal, sino que también perpetúan la vulnerabilidad de ciertos sectores de la población. “Cuando uno tiene un rol institucional, su voz puede ser un ejemplo. Estas manifestaciones colocan a algunos en un lugar de vulnerabilidad”, afirmó.

Admitió que comentarios como el de Manzo no son meras anécdotas, sino que habilitan discursos de odio que pueden tener consecuencias graves en la sociedad.

Ollearo recordó que, a lo largo de su vida, ha enfrentado comentarios discriminatorios, pero que siempre ha contado con el apoyo de su familia. “No se trata de mí, sino de la responsabilidad que tenemos como sociedad. Debemos ser cuidadosos con los mensajes que enviamos”, subrayó. Además, hizo un llamado a la condena pública de tales actitudes.

También hizo mención a la creciente violencia y ataques transfóbicos en la sociedad que, según aseveró, son alimentados por discursos de odio que se sienten avalados por figuras de autoridad. “Es fundamental que la política no sea un espacio para el odio, sino para la inclusión y el respeto”, reflexionó.

Escuchá el audio:

12-04-25

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba