Alegria Medina es la primera alumna sorda en graduarse en la Universidad Nacional del Sur

Nota de Nicolás Fernández en BH Info
Entre tantas malas noticias que, lamentablemente, han tenido a Bahía Blanca en jaque en el último mes, el logro conseguido por Alegria Medina es, en estos tiempos de golpes bajos, una caricia al alma. Es que la joven se convirtió este viernes en la primera alumna sorda en recibirse con un título de la Universidad Nacional del Sur.
Al respecto, Daiana Visconti, su intérprete y la persona que acompaña a Alegria desde que cursaba la escuela secundaria, dialogó con BHInfo y dio detalles al respecto: “Ella estudia Licenciatura en Óptica y Contactología, pero esta carrera tiene un título intermedio que es Técnico en Óptica y Contactología; que es de lo que se graduó hoy. Ella es sorda de nacimiento y yo la acompaño desde la secundaria y actualmente en la UNS como su intérprete. Cursó esta carrera durante cinco años y la llevó prácticamente al día, con muy buenos logros”, contó, todavía emocionada, la profesional.
“Destaco el acompañamiento de todo el cuerpo docente y decano del Departamento de Física. De mi parte, estuve acompañándola y adaptando pedagógicamente todos los contenidos a la lengua de señas para que ella pudiera romper con la barrera comunicacional y vincularse ya sea con los profesores como con sus compañeros”, agregó Daiana.
Sobre las trabas que se presentaron ante semejante desafío, la intérprete de Alegria dijo: “Al principio parecía difícil, que no se iba a poder, pero la universidad siempre estuvo abierta a las propuestas de Alegria y mías, siempre dispuestos a acompañarla y a aprender juntos. Era todo nuevo, porque se trata de la primera alumna sorda que ingresaba al nivel universitario, con el nivel académico y la exigencia que esto conlleva, con la terminología tan puntual y específica que tiene esta carrera”, mencionó.
Por último, Visconti dijo: “Estamos todos muy felices y emocionados por esto que consiguió, demostrando que con esfuerzo, perseverancia y eliminando barreras se puede lograr una verdadera inclusión y cumplir el objetivo propuesto. Es muy emocionante que ella haya llegado hasta acá”… ¡Felicitaciones, Alegria! Porque le hiciste honor a tu bellísimo nombre. Y gracias por ser un ejemplo para todos. (12-04-25).