La Región

Marisol: la respuesta del Municipio a la Junta Vecinal

El secretario de Ambiente Obras y Servicios Públicos de Coronel Dorrego, Ramiro Zarzoso, respondió a los reclamos que la Junta Vecinal de Marisol hizo públicos recientemente con un comunicado en los medios de comunicación (cliquear acá).

Ramiro Zarzoso dio las respuestas a cada observación hecha desde la Junta Vecinal de Marisol respecto a la gestión municipal en el balneario durante la temporada, reclamando además que haya un trabajo sostenido durante el año.

En declaraciones realizadas este jueves a La Voz del Pueblo, Zarzoso detalló las obras y servicios brindados, y también defendió el accionar del municipio.

“Para nosotros que estamos trabajando todo el año, es una mirada un poco subjetiva”, dijo Zarzoso al comienzo antes de enumerar las acciones llevadas a cabo. El funcionario subrayó que tomaron los reclamos como “algo constructivo”, y no utilizado políticamente.

Qué se hizo

Entre las labores realizadas desde el municipio en el destino de playa dorreguense, Zarzoso, destacó el entoscado de 17 cuadras previo a la temporada, para lo que se utilizaron 60 camiones de tosca. También mencionó la restauración de una casilla para instalar un destacamento de Prefectura y la apertura de la oficina de turismo de lunes a lunes.

Respecto a las actividades recreativas, Zarzoso afirmó que hubo propuestas que se realizaron durante los meses de enero y febrero, tanto en el anfiteatro como en la playa.

En cuanto a la recolección de residuos explicó que se programaron tres veces por semana, con un día dedicado a la recolección diferenciada de residuos secos.

Sobre el estado del camino de acceso, uno de los puntos más cuestionados por los fomentistas, el funcionario fue enfático: “Te puedo asegurar que ese camino se arregla constantemente, no solamente en temporada”.

En ese sentido explicó que es una de las áreas productivas más grandes del partido y que deben mantenerse en condiciones para la salida de la producción.

Zarzoso también defendió la gestión cultural, al destacar el espectáculo de “jerarquía” realizado el 23 de diciembre con la actuación del coro estable de la Universidad del Sur.

Además mencionó la instalación en la agenda de la Fiesta del Río y el Mar en la nueva plaza de Marisol. En cuanto a la infraestructura, el director mencionó la presencia de dos camiones regadores, dos camiones volcadores, un camión recolector y dos motoniveladoras durante la temporada.

Infraestructura y mantenimiento

Respecto al edificio del parador, Zarzoso explicó que está concesionado a un particular por el plazo de 10 años, que está cumpliendo con sus obligaciones, incluido el pago de un canon atrasado tras intimidación municipal.

Sobre el estado de la rambla reconoció algunos problemas eléctricos debido a una sudestada y admitió cierto deterioro en la madera, efecto que atribuyó a las inclemencias climáticas y a la falta de personal para realizar reparaciones constantes.

En relación al drenaje de las calles, Zarzoso defendió el sistema actual y explicó que desde Hidráulica de la provincia destacaron que Marisol aún no cometió “el gravísimo error” de hacer zanjeo para drenar el agua rápidamente, lo que podría causar problemas de erosión.

Respecto a la cantidad y calidad de la cartelería afirmó que se colocó señalización nueva este año, aunque reconoció que “seguramente puede faltar”, pero destacó que no hubo quejas de turistas al respecto.

Sobre la obra de la torre de agua potable informó que ya tienen la aprobación del ministerio de Infraestructura y que están a la espera del primer desembolso para iniciar los trabajos.

“Estaba todo bien”

Para finalizar el funcionario dorreguense expresó su sorpresa por el comunicado de la Junta Vecinal, recordando una reunión previa a la temporada donde aparentemente “estaba todo bien”.

Sin embargo enfatizó la necesidad de seguir trabajando en conjunto por el bien de Marisol, a la que describió como “una perla en bruto que tenemos que cuidar”.

Zarzoso defendió a la gestión municipal en Marisol -al concluir sus declaraciones- al manifestar que muchos turistas “se van contentos y vuelven al otro año a veranear”. (Fuente y foto La Voz del Pueblo). (11-04-25).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba