La Junta Vecinal de Marisol expresó su «profunda preocupación por el pésimo estado general del balneario»
Atribuyó la situación "a la falta de atención y ocupación de las distintas áreas municipales".

La Junta Vecinal de Marisol (JVM) expresó esta tarde su «profunda preocupación por el pésimo estado general del balneario, tanto durante la última temporada estival como en la actualidad».
«Esta situación se debe a la falta de atención y ocupación de las distintas áreas municipales, a pesar de que hemos reclamado de manera constante a través de diversos medios», destacó la JVM en un comunicado.
Agregó que, durante el verano, numerosos vecinos y visitantes hicieron llegar a la Junta sus reclamos e inquietudes, que resumieron «con el objetivo de visibilizar la situación y solicitar respuestas concretas de las autoridades».
Esta es la nómina de planteos:
*»El camino sinuoso que conduce al balneario se mantuvo en mal estado durante toda la temporada, afectando tanto a turistas como a comerciantes y residentes, además de comprometer la seguridad vial. Las calles del balneario presentan pozos intransitables, muchas de ellas se inundaron, e incluso algunas viviendas sufrieron daños a causa de las fuertes lluvias y la falta de un sistema de desagote adecuado.
*»Los pastizales crecieron descontroladamente en veredas y espacios públicos, evidenciando la falta de mantenimiento. Además, la obra de la torre de agua potable, tan necesaria y anunciada, no fue iniciada.
«La recolección de residuos fue ineficiente durante la temporada alta, con tachos en mal estado en algunos espacios públicos. Cabe destacar que el 30 de marzo se retiraron todos los tachos de la playa, lo que agravó la situación. La actividad en la Feria de Artesanos fue irregular durante el mes de febrero, y el edificio del parador continúa sin ser reparado.
«La rambla presenta un deterioro visible, con tablones rotos que representan un riesgo para quienes la transitan, además de contar con escasa iluminación. La falta de cartelería adecuada dificultó la orientación tanto de visitantes como de locales, y los espacios públicos como el río, la playa, el mirador y la ruta de acceso al balneario carecen de señalización en condiciones.
«Por otro lado, la página oficial de turismo no se actualizó, lo que limita la promoción del balneario. Es importante mencionar que los vecinos han sufrido un excesivo aumento de tasas municipales y esperan ver reflejados esos aportes en mejoras concretas en el balneario.
«Si bien reconocemos que hubo aspectos positivos durante la temporada y los valoramos, consideramos que no fueron suficientes. Como institución, es nuestro deber señalar las falencias, que lamentablemente fueron muchas». (07-04-25).