La ciudad

(Entrevista en LA DORREGO) Julián Del Valle: “Recibí el Hospital con muy buen funcionamiento”

El director del Hospital Municipal María Eva Duarte de Perón de nuestra ciudad, Julián Del Valle, asumió el cargo el pasado 1 de febrero y, en diálogo con LA DORREGO, realizó un balance de estos dos meses.

Inicialmente, dijo que recibió el hospital con un “muy buen funcionamiento”, lo que le ha permitido continuar en esa línea y explorar nuevas oportunidades de mejora. “Partí de una muy buena base”, afirmó, destacando el sentido de pertenencia que los vecinos sienten hacia el hospital.

Del Valle también admitió que es receptivo ante la crítica constructiva, aquella que se hace desde el respeto.

“Nunca voy a enojarme ni ofenderme” cuando se trata de sugerencias para mejorar, dijo. “Todos somos parte de este proceso”, añadió, subrayando la importancia de trabajar en conjunto para optimizar la atención. Incluso, aseguró que muchas de las mejoras implementadas han surgido de las observaciones y comentarios de los pacientes y del personal.

Uno de los cambios más significativos introducidos durante la gestión de su antecesor, Santiago Braguero, fue la implementación de turnos por internet, una iniciativa que, según reconoció, ha descomprimido la guardia y ha facilitado el acceso a los servicios. “Evita las largas filas que se generaban antes”, explicó. Aunque consideró que la digitalización es un avance importante, se sigue atendiendo a aquellos que no pueden acceder a la tecnología, asegurando que “se les recibe en ventanilla”.

Por otra parte, mencionó que digitalización de los servicios del hospital avanza a pasos firmes. Dijo que, además de los servicios de rayos, se ha ampliado la digitalización al laboratorio y a la atención de consultorios. Sin embargo, admitió que aún hay áreas que requieren más tiempo para su implementación, como la parte de internación y las historias clínicas.

En cuanto al centro de emergencia, según Del Valle, está diseñado para atender urgencias y emergencias, aquellas patologías que pueden comprometer la vida en un corto plazo. “Estamos destinados a atender infartos, ACVs, accidentes de tránsito graves y otros cuadros críticos”, explicó. Sin embargo, también se enfrenta a la realidad de que muchas patologías de baja complejidad, como cuadros gripales o dolores de oído, terminan llegando a la guardia, especialmente en épocas invernales.

En este sentido, un llamado a la paciencia de los pacientes al recordar que, en situaciones de emergencia, el personal médico debe priorizar la atención según la gravedad de cada caso. “Si uno tiene un infarto, quisiera que lo atendieran ya como corresponde”, dijo, y resaltó la importancia del triage, un sistema que clasifica a los pacientes según la urgencia de su situación.

Escuchá la nota:

06-04-25

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba