La ciudad

Esto pasaba hace 5 años: anunciaban los pasos previos para el recambio de la red de agua

Así lo informó LA DORREGO el 21 de febrero de 2015:

En los próximos días ingresará al Concejo Deliberante el expediente del Departamento Ejecutivo con el pedido de autorización para tomar un crédito superior a los 8 millones de pesos que permitirá el recambio de gran parte de la red de distribución de agua en Coronel Dorrego.

La obra es de suma importancia porque una vez que se terminen los trabajos se evitarán las periódicas roturas que se originan en el obsoleto sistema actual y que producen importantes pérdidas del vital recurso.

El concejal Fabián Barda (UCR) destacó que el proyecto pasó por todos los mecanismos de la Constitución para determinar la capacidad del endeudamiento del municipio y anticipó que una asamblea de mayores contribuyentes deberá refrendar el empréstito para el posterior envío de los fondos.

“Esto demuestra que más allá de las obras y propuestas que se generan con recursos municipales, el intendente Fabián Zorzano tiene una gran capacidad de gestión para conseguir recursos de Provincia y Nación que permitan la cristalización de proyectos que demandan una importante inversión”, dijo.

En este sentido, el edil del oficialismo destacó que el año pasado, si bien hubo algunos vaivenes económicos porque los fondos coparticipables no llegó en término en algunas oportunidades, la situación se fue normalizando y se logró la puesta en marcha de las plantas de agua en las localidades de Aparicio y Marisol, y también se concretó la licitación para la segunda parte de una obra similar en Dorrego, con un presupuesto superior a los 33 millones de pesos.

La obra de recambio de la red se iniciará una vez que el Concejo Deliberante autorice el convenio respectivo con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOSHA).

Tras mencionar que la comuna ya efectuó la planificación de esta obra, Zorzano dijo que la inversión será de casi 8 millones de pesos, aunque destacó que el crédito será “blando”, ya que tendrá un interés fijo, del 8 por ciento anual, y pagadero en 15 o 20 años.

“Es un porcentaje que está muy por debajo de los índices inflacionarios, y nos permitiría llevar adelante la obra antes de terminar estos cuatro años de gestión (finaliza en diciembre de 2015)”, completó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba