Información general

La ANMAT advierte sobre los cuidados para la prevención de listeriosis

Se trata de una enfermedad ocasionada por el consumo de alimentos contaminados con una bacteria.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) informó acerca de la prevención de la listeriosis, una enfermedad ocasionada por el consumo de alimentos contaminados con una bacteria que se encuentra tanto en el agua como en el suelo, denominada Listeria monocytogenes. Este microorganismo es eliminado por calentamiento durante la cocción.

Según comunicó el organismo a cargo de Carlos Chiale en su sitio web oficial, existen animales que, aun sin presentar síntomas, son “portadores” de la bacteria en sus intestinos, pudiendo resultar contaminados los productos cárnicos y lácteos que de ellos se obtengan. Los alimentos vinculados a los brotes de enfermedad son fiambres y embutidos; lácteos elaborados con leche sin pasteurizar; vegetales crudos y pescados crudos y ahumados.

Así, la administración nacional recomienda lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos, como mínimo; lavar cuidadosamente utensilios de cocina y superficies en contacto con alimentos crudos, como así también los vegetales crudos antes de consumirlos. En tanto, ANMAT insta a evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos o listos para consumir.

En este sentido, el organismo advierte sobre la importancia de cocinar completamente los alimentos aunque estos no vayan a consumirse en el momento, refrigerarlos y en caso de recalentar algunos ya cocidos, hacerlo a temperaturas de cocción. Así, se eliminaría la bacteria que causa escalofríos, fatiga, náuseas, vómitos, fiebre, dolor de cabeza, diarrea y dolor de estómago, hasta una forma más severa manifestada por meningitis o septicemia.

Respecto a la infección con esta bacteria, presentan mayor riesgo de padecerla las mujeres embarazadas, los recién nacidos, los ancianos y los individuos inmunológicamente deprimidos. Además, ANMAT informa que la mujer embarazada puede transmitir la enfermedad a su bebé a través de la placenta, con la posibilidad de ocasionar un parto prematuro, aborto o alguna alteración en el recién nacido.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba