Marisol Chavez en la UBA: «Debemos incorporar al ambiente en todos los temas porque es transversal a todos»
Luego de la exposición en el taller sobre ambiente, que compartió con Adrián Camps (Ambiente en CABA) Gustavo Rinaldi (Fundación Expoterra) y Martha Maffei (Marco y Política Nacional), la joven de Oriente Marisol Chavez disertó sobre «Cómo alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».
Fue en el marco de la actividad denominada Los desafíos del progresismo: igualdad y desarrollo, que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Cabe recordar también que Marisol fue una de las representantes de nuestro país en el III Foro de Jóvenes Líderes del cono sur.
En la UBA, la activa militante del GEN y primera candidata a concejala de Alternativa Federal en las últimas elecciones, tuvo la responsabilidad de presentar la conclusión del taller.
«El desafío que tenemos como espacio progresista es hacer hincapié en las distintas problemáticas socioambientales, ya que no escapan a la vulnerabilidad social», destacó.
«Tenemos que trabajar mancomunadamente en lograr los objetivos de desarrollo sostenible. Debemos incorporar al ambiente en todos los temas porque es transversal a todos», mencionó.
«Tenemos que generar estrategias de los distintos actores sociales, tanto del sector privado como el público. Faltan políticas de control en cuestiones importantes, hay que replantearse el sistema productivo agrario, el uso de agroquímicos y productos de toxicidad en general», subrayó.
En otro tramo de su exposición, Marisol resaltó la necesidad de «dejar la economía lineal y pasar a una economía circular, donde los materiales ya utilizados se reincorporan al proceso productivo nuevamente».
Con respecto a la energía, opinó que Argentina tiene que avanzar hacia una matriz energética basada en los combustibles fósiles y abastecerse de energías renovables como la eólica y la solar.