Ana Inés Errazquin admitió que el resultado de las PASO repercutió en el sector rural
De todos modos, la directora de Producción de la comuna destacó que lo que definirá el enfoque de la producción será el resultado de las elecciones generales.
“El productor agropecuario del distrito dorreguense se encuentra en una situación normal como consecuencia de la ocurrencia de excelentes condiciones climáticas en las dos últimas campañas, que repercutieron en buenos rindes de los cultivos y buena producción forrajera”.
La frase fue dicha por Ana Inés Errazquin, directora de Producción de la comuna de Coronel Dorrego, quien agregó a dicha situación deben sumarse medidas que permitieron una libre comercialización de los productos y apertura de mercados, que mejoran las posibilidades de diversificación de actividades.
“Esto repercute en la estabilidad de las empresas. Basados en esta estabilidad y en la posibilidad de modelos de negocio diferentes es que los productores han invertido en mejoras y maquinarias que venían posponiendo por no tener un horizonte claro en el mediano y largo plazo”, destacó.
“Es importante destacar que la estabilidad y la apertura impactan directamente en la forma de trabajo tranqueras adentro, donde se empiezan a implementar mejoras tecnológicas y se hace foco en el cuidado del medio ambiente”, dijo.
De todos modos, reconoció que el resultado de las PASO impactó en el sector, aunque destacó que lo que definirá el enfoque de la producción será el resultado de las elecciones generales.
“El productor debe proyectar sus actividades mirando hacia el mediano y largo plazo. Las expectativas del sector agropecuario se reflejan en las estimaciones de superficie sembrada. Una suba o una baja refleja cómo cree el sector en general de cómo será el escenario dentro de 8 o 10 meses o más”, reflexionó, en declaraciones a La Nueva..
“En cuanto a ganadería, el primer indicador a observar es la liquidación de vientres, que se mide en el porcentaje de hembras faenadas con respecto a los machos; al ser procesos más largos, el indicador no es inmediato”, añadió Errazquin.