Información general

Daniel Civardi: “La única manera de salir que tiene este país es con producción, con trabajo y esfuerzo»

Daniel Civardi es un consignatario de hacienda reconocido en la región y persona más que autorizada para hablar de la situación actual en lo que hace al campo y especialmente a la producción ganadera.

“La única manera de salir que tiene este país es con producción, con trabajo y esfuerzo y han sido unos días muy difíciles” resumió, y que no se le podía “decir a alguien que venda su hacienda si cuando la va a cobrar a lo mejor vende treinta vacas y cobra veinte, entonces esta situación si a algún sector le hace mal es al que tiene que producir, porque todo lo que se resuelve en el campo es a largo tiempo. Hoy se siembre para cosechar en diciembre o en enero, y estás preparando la tierra para algo que vas a cosechar el año que viene, entonces esta incertidumbre hace que el productor no sepa qué hacer”.

Civardi dejó en claro que la hacienda “nunca sigue el valor del dólar, que en estas grandes subas se traslada inmediatamente a los precios de los insumos, pero la hacienda sabido es que depende del consumo y el bolsillo de Doña Rosa, y cuando llega a la carnicería no se la puede vender, siempre pasa lo mismo, éstos han sido unos días de una incertidumbre muy compleja y estamos viendo como sigue este país”.

Para el consignatario dorreguense, antes de las elecciones “el panorama y las perspectivas eran otras, estábamos en un país netamente exportador, donde si bien la hacienda no sé si valía lo que tenía que valer, en un país donde se exporta todo lo que tiene un productor para vender se vende inmediatamente y eso es fundamental”.

Igualmente aclaró que “hoy no es que se cerró la exportación y gracias a Dios las retenciones no se aumentaron, así que por ahí a quien le toque gobernar, este gobierno u otro, de las exportaciones no podemos salir, hay que juntar dólares porque hay que pagar los compromisos que son en esa moneda entonces eso sería como un aliciente, pero la verdad es un panorama un poco difícil”.

Incertidumbre

Y puso como ejemplo ante la proximidad de la Exposición de la Sociedad Rural de Coronel Dorrego, donde se efectúa el tradicional remate de hacienda, “donde el plazo es a enero y hay otro plazo a abril, un productor puede llegar a vender un toro y cobrar una pata. Esas son las cuestiones que tenemos que resolver, hace muchos años que llevo de consignatario y de este tipo de cosas nos han pasado muchas veces, y el productor sabe recuperarse. Lo que me parece es tomarse un impase hasta saber dónde llegan estas medidas y de qué manera van a influir”.

En ese sentido Civardi apuntó que “en estas situaciones no es fácil para vender ni tampoco para comprar, si bien estas medidas son más complicadas para quien vende como para quien compra, pero de todas maneras hay un malestar ahí que no es fácil resolver”, y en relación a los remates de la Rural indicó que “para eso hemos convocado a una casa consignataria a la cual cargamos todos los días hacienda para Liniers, que es Daniel Blanco y Cía. y vamos a hacer esta exposición a medias, todo lo que se remate en la exposición va a ser entre las dos casas”.

Explicó entonces que “es una manera de responsabilizarse ante un problema de éstos, porque yo no sé si hoy el partido de Dorrego tiene tantas ganas de invertir en toros controlados y de pedigree, entonces de esta manera nosotros le adjuntamos a nuestra consignataria una firma que a nosotros nos demuestra todos los días que está haciendo las cosas muy bien”.

Volver a salir

En un somero análisis de un antes y el después, Civardi apuntó que en la Rural de Palermo “era otro el ánimo, éste era un resultado inimaginable aunque no tengo ninguna duda que vamos a seguir en eso pero ahora tenemos que sacudirnos las plumas y empezar de nuevo, pero son vaivenes que hacen mucho mal porque no pueden estar las tasas al 70 por ciento, entonces quien tiene la plata la coloca en el banco, para qué se va a poner a producir, y quien no la tiene no puede producir porque si va a sacar un crédito a los intereses actuales no hay un solo negocio rentable”.

Recordó que “en exposiciones anteriores teníamos las tasas más bajas, tarjetas de todo tipo, entonces la cosa es distinta porque el productor tenía un montón de herramientas y hoy la única que tiene es pensar que cuando llegue el vencimiento hay que pagar. La única manera que tiene el campo de crecer, de producir e invertir es con el crédito, entonces hasta que vuelvan los créditos y las tasas viables vamos a tener un momento difícil”.

En cuanto al futuro con un posible cambio de gobierno, Daniel Civardi reflexionó sobre que “hay muchas personas de las que no entendieron nada de lo que se trató y la única manera fue priorizar el asado del domingo, que no tengo nada en contra y me encanta que todos podamos comer el asado el domingo, pero no a costa de tener que regalar la hacienda porque ahí se termina la cadena de producción. Creo que algo se habrá aprendido, y me da la sensación que a los mismos errores no vamos a llegar. Por supuesto, primero pedirle a Dios que nos ilumine, que nos cuide y nos proteja y decirle a los políticos que nos toque, estos o los otros, que no se olviden que quienes estamos en medio de todo esto somos el pueblo”. Fuentes puntointermedio.com.es y La Voz del Pueblo.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba