LA DORREGO

Esto pasaba hace 5 años: La Provincia gestionaba millonaria inversión para la planta de agua de nuestra ciudad

Así lo informó LA DORREGO el 16 de abril de 2014:

El ministro de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, se comprometió a gestionar ante el Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Plan de Infraestructura Provincial (Profide) un crédito superior a los 23 millones de pesos para realizar la segunda parte de la obra de instalación de la planta potabilizadora para proveer de agua segura a la ciudad de Coronel Dorrego.

Así lo confirmó el propio intendente Fabián Zorzano, quien destacó que la Comisión Bicameral deberá dar la conformidad al plan de obras para avanzar en este ambicioso proyecto, que apunta a terminar con uno de las mayores preocupaciones de la comunidad y las autoridades, como es la deficiente calidad del recurso.

El jefe comunal anticipó que la propuesta contempla la ampliación de la planta que ya está instalada, la realización de una cisterna y la construcción de siete nuevos pozos de extracción.

“Es obra mejorará la producción de agua ultrafiltrada para poder abastecer a la comunidad de la ciudad cabecera, porque si bien la planta ya está en condiciones de funcionar, no alcanza a satisfacer las necesidades de la población”, aclaró.

Zorzano dijo que la Comisión Bicameral es la encargada de autorizar la emisión de los préstamos del Profide y destacó que se trata de uno de los créditos más importantes que deberá tramitar el gobierno provincial.

“Si todo sale como esperamos, en tres meses más estaría autorizado el préstamo para que el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural pueda avanzar en esta segunda parte, cuya ejecución durará aproximadamente seis meses”, indicó.

El año pasado, la comuna y la Cooperativa Eléctrica de esta ciudad habían instalado la subestación que abastecerá exclusivamente de energía eléctrica a la futura planta potabilizadora de agua por ósmosis inversa.

La obra que se está ejecutando es una de las más importantes en los últimos tiempos para Coronel Dorrego, debido a que la puesta en marcha de la planta permitirá el tratamiento del agua cruda, eliminando la composición química característica del agua de la región, una de las principales preocupaciones de la comunidad.

El municipio todavía no realizó las proyecciones relacionadas con posibles aumentos en los costos del servicio de agua.

“En Coronel Dorrego contaremos con un producto totalmente tratado que tendrá, obviamente, un costo adicional”, explicó Ariel Brito, director de Obras Sanitarias.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba